Gran Jamacuco Global

El homo sapiens ha construido su ‘civilización’ mediante el crecimiento demográfico y la transformación de su entorno: ciudades, tierras de cultivo, pasto para el ganado, minería, presas, etc. Desde la Revolución Industrial y con un Capitalismo inflacionista basado en el crecimiento ilimitado, los efectos de la actividad humana se han disparado exponencialmente, hasta el punto de que se denomina Antropoceno a este etapa. Los mejores científicos del planeta, a través del IPCC, han certificado la irreversibilidad de un Cambio Climático en pocos años, sumado a los otros terribles efectos, como la contaminación, el egotamiento de los recursos y otros. En esta web se podrán revisar unas 15 causas.

Se han formado dos corrientes en la opinión mundial: Los EcoOptimistas, estúpidos negacionistas que aseguran que todo va bien, que siempre ha habido subidas y bajadas de temperatura, que los recursos nunca se acabarán o que si hay algún problema surgirá de repente un milagro tecnológico que lo solucionará todo. Y los Colapsistas, que anuncian un Gran Cataclismo Global.

Los datos actuales no aportan un Colapso y menos aún una Extinción, pero no hay dudas de que el homo sapiens está a punto de llevarse una buena hostia, que diezmará la población humana, provocará grandes desastres y sufrimientos y pondrá en crisis el sistema económico actual. Los Dueños del Planeta, esos 100 millones que controlan las principales empreas, los fondos de inversion, los lobbys, no verán mermados sus privilegios y su salud, pero el resto sí.

En esta web hemos decidido llamar Jamacuco a lo que viene porque aunque no sepamos el alcance del desastre, sabemos que supondrá un gran quebranto a la Salud del Planeta y de muchos miembros de nuestra especie, sobre todo a los más pobres.

Biólogo e ingeniera.

Especialista en Biotecnología y Recursos

Directora de TerraLab

Subdirectora de Agroterra

DISQUISICIONES

LÉXICAS

Desastre, cataclismo, catástrofe, hecatombe, calamidad, siniestro, colapso, apocalipsis, devastación, debacle, aniquilación, debacle, tragedia, síncope, inmolación

Jamacuco, arrechucho, apechusque, acabose, descalabro, estropicio, telele, soponcio, patatús, parraque, pampurrio, tabardillo, perrenque, faratute, torozón, catacroc, pifostio

Planetario, global, mundial, terráqueo, terrestre

Cronología

S. XVIII - REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

En el contexto de la Ilustración y los avances científicos, con la llegada de la Revolución Industrial, las máquinas de vapor y el incipiente uso de la electricidad dispararon el desarrollo tecnológico y socioeconómico de Occidente. Creció la economía, la explotación de recursos, las ciudades y la población en general, la transformación de nuestro entorno medioambiental se hizo exponencial. La utilización de los hidrocarburos y recursos fósiles conllevó un enorme salto en la disponibilidad de energía transformadora.

1972 - EL CLUB DE ROMA ----- Imposible un crecimiento infinito en un planeta de recursos finitos

En 1972, encargó al MIT un primer informe de varios: en un planeta finito de recursos naturales limitados, el crecimiento ilimitado es imposible y tras unos años (¿50/100?) se  agotarán.

1991 - EL IPCC

La ONU creó en 1988 el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Estudio del Cambio Climático. Tras ratificar su existencia, avisaron de grandes desastres meteorológicos y ecológicos si no se frenaba el calentamiento global. Y la humanidad aceleró.

2024 - Antonio Turiel

Este científico español del CSIC lleva años avisando del ‘Petrocalipsis‘, el colapso económico que llegará con el agotamiento de los recursos fósiles del que depende el 70% de la Energía necesaria para nuestra ‘Civilización‘.

La Ecuación del Cataclismo

LAS

CAUSAS

LOS

CATALIZADORES

FACTORES ECONÓMICOS

PÉRDIDAS DE TIEMPO

Antonio Turiel Martínez

CSIC

Licenciado en Física, científico del CSIC y divulgador científico. El mayor experto en el inminente agotamiento de los recursos fósiles y minerales y sus implicaciones. Autor de «Petrocalipsis»

Greta, el EcoOptimismo y el

activismo ecologista mundial

Los movimientos ecologistas, en muchas ocasiones con más buenas intenciones que evidencia científica, persiguen unos objetivos tan micronizados que su eficacia contra el Gran Jamacuco Global es tan ingenua como exigua.

Rebelión Científica: la excepción

al avestrucismo de los científicos

Los científicos son los mejor preparados para entender el alcance del cambio climático, pero siguen ignorándolo cobardemente con la cabeza metida en sus microscopios y en sus proyectos personales. Otra forma de negacionismo.