Los Principios y Fundamentos de NeoGaia

Jhor Barak, NeoGaia

NeoGaia no tiene gurúes, ni libro sagrado, ni mandamientos escritos en piedra, su basamento ideológico puede describirse pero no definirse, es una concurrencia de principios éticos, morales, sociales, humanos que cada miembro expresa de manera diferenciada. Superada la aparente disparidad e incluso contradicción, es un lugar donde confluimos diferentes pespectivas individuales y que sin embargo convergen de una manera que no siempre podemos explicar a foráneos. Los siguientes Principios de NeoGaia deben entenderse desde mi visión personal.

Responsable de Barakaria

Entradas del mismo Autor

PRINCIPIOS GLOBALES

Defensa de Gaia antes que del Hombre

    • El Planeta no nos pertenece al Homo Sapiens. La Nación no nos pertenece. Las tierras no nos pertenecen. Aunque respetemos la convención social de la Propiedad Privada, los humanos somos usufructuarios del planeta. Somos una parte más de Gaia.
    • Toda Propiedad Privada o Estatal se considerará en Usufructo respecto de las generaciones venideras, así que nadie podrá causar daños permanentes o irreversibles a dichos ecosistemas.

Creemos que el Futuro del Homo Sapiens y Gaia o es un Nuevo Futuro o no existe.

    • Nueva Humanidad, Nueva Economía, Nueva Política

La alternativa es crear una Nueva Humanidad o la Extinción de la especie humana

A favor de una Nueva Economía

    • Crear verdaderamente una Nueva Economía, superada la Falsa Dicotomía Capitalismo / Comunismo. La Economía Centralizada ha fracasado al ir en contra de la propia naturaleza humana. El Capitalismo Inflacionario Liberal ha demostrado defender únicamente los intereses de las oligarquías y potentados económicos y basarse en un suicida Crecimiento Ilimitado así que tampoco es una opción. Equilibrio entre el fomento de libre iniciativa empresarial y la regulación estatal

A favor de una Nueva Política.

    • Superar la falsas dicotomías Izquierda / Derecha, Conservadurismo / Progresismo y los viejos modelos ya caducados: Democracia, Liberalismo, Socialismo, Monarquía, República, Burguesía, Proletariado.
    • Instalación de un Sistema Político que propugne la meritocracia real y efectiva sobre los partidismos. 
    • Los ciudadanos podrán fiscalizar la labor de su Gobierno en todo momento, mediante mecanismos de participación
    • Desconectar la Vida Política del influjo o sometimiento de los poderes religiosos o económicos.

Creemos que el Gran Desastre Global (que incluiría el Cambio Climático y otros 16 minidesastres más) es irreversible

    • Por la codicia de unos pocos, la estupidez y borreguismos de unos muchos. El 95% de la población es negacionista (niegan o no aceptan la realidad inminente del Cambio Climático)  o avestrucista aquellos que aceptando que es real, siguen su vida con toda normalidad como si no les afectara). 

Nos declaramos un Colectivo anti-Sistema, Radical y no violento

    • A favor de ser Radical (raíz, principio) pero no Extremista
    • Contra un Sistema pseudoliberal basado en la Ley de la Selva, consumista, injusto y basado en demagogia y democracias imperfectas
    • Creemos en el Activismo ProActivo no violento. Inteligencia antes que Violencia.

PRINCIPIOS HUMANOS

A favor de la Libertad.

  • No libertad ‘frente a’ sino ‘junto a’. Contra el egoísmo mal entendido
  • Contra todo tipo de autoritarismo, a favor de la discrepancia interna, de la crítica y opinión, de la libre disensión, del humor dentro de un contexto.

A favor de la Inteligencia y del Conocimiento. Creemos en la Ciencia, en el espíritu y la evidencia científica, en el pensamiento racional y crítico, en la autoevaluación de sesgos, prejuicios y falacias, en la discriminación entre axiomas, hipótesis, teorías, teoremas y leyes.

A favor de la Creatividad y la sensibilidad artística, desde el lado del artista y desde el lado del espectador o lector.

A favor de la Sensibilidad Moral, de la empatía, del altruismo, de la generosidad, de la cooperación, del egoísmo bien entendido, de la humildad. Creemos en una ética basada en valores humanos y no en mandatos religiosos.

A favor de la Diversidad.

    • Contra todo tipo de supremacismo: nacional, religioso, racial, sexual, de género. Creemos que todos los grupos humanos pueden ser igualmente admirables o despreciables. Ninguno es superior a otro, ni ha sido elegido por ningún dios, ni tiene más derechos que otro.

A favor de la Complejidad

    • Somos partidarios de los matices, de la riqueza del lenguaje (metáforas, alegorías, metonimias…), tanto de los análisis como de las síntesis, de las aparentes contradicciones, del sentido figurado, de los cambios de opinión… Somos contrarios a los simplismos, a los fundamentalismos, a las generalizaciones excesivas, a las descripciones hiperbólicas, a las interpretaciones literales

A favor de la Indignación ante las injusticias

    • La dignidad de las personas es uno de los atributos humanos más importantes, justo a continuación  del derecho a la vida. No confundir con enfado o mal genio. La indignación es la irritación justificada y razonada ante una situación de injusticia o penosidad provocada por una situación u otras personas. Si a ella se une altruismo, inteligencia y voluntad, conforma el mejor plan de acción para generar cambios que mejoran la vida de la gente.

A favor de la idea general de Progreso, en el sentido de no quedarse estáticamente en el Pasado, en la Cueva, de salir a experimentar, a descubrir, de realizar cambios necesarios para mejorar nuestro entorno, nuestras condiciones, nuestros valores. Respetamos el conservadurismo pero abominamos de las ideas reaccionarias.

Respetamos el derecho de todo individuo a opinar y expresarse

    • Opinar y expresarse en cualquiera de sus formas, mediante la palabra oral o escrita, la creación artística, la música o la danza, de manera literal o figurada, en verso o prosa.
    • No todas las opiniones son respetables.
    • No vemos más límite a este derecho que el instrumentalizar el lenguaje para convertirlo en herramienta de acoso, burla o bullyng, para hacer un daño premeditado o propagar el odio hacia personas o grupos de personas.

Creemos en la separación entre Conocimiento, Creencias y Artes

    • El conocimiento debe partir del pensamiento crítico, de la reflexión racional y del consenso científicos a partir de las evidencias.
    • Cada uno es libre de tener su propio sistema de creencias, tanto religiosas, como espirituales o filosóficas, que no necesita justificar ni probar.
    • El Arte, en cualquiera de sus manifestaciones (música, plástica, cine, literatura, etc.) nace de la libre expresión del yo de cada artista. 

A favor del Agua y del Aire limpio.

    • El Agua, junto con la Energía, es el recurso más importante. De toda sociedad y de la Vida en general. El efecto más demostrado y previsto del Cambio Climático será el agotamiento y contaminación de los recursos acuíferos.

CONTRA LO QUE ESTAMOS

 

Contra la Estupidez, la ignorancia, la mediocridad, la pereza mental, la falsa modestia, el magufismo, las supersticiones, las pseudociencias…

Contra la gente odiadora, resabiada, amargada, acomplejada, nihilista, narcisista, fanática, envidiosa, cobarde, petulante, haters sociales, acosadores (personal y ciber)…

Contra el Principio de Autoridad, en general.

  • Legitimidad a través de los argumentos, de la educación, del conocimiento.
  • Contra el dogmatismo cientificista o positivista, académico: los sorbonícolas
  • Contra la prevalencia de los gurúes, sacerdotes, catedráticos, coaches, críticos…

Contra las Religiones (que no contra las creencias religiosas)

Contra todo tipo de Nacionalismos, porque tarde o temprano generan una vertiente fundamentalista, fanatizada y xenofóbica.

Contra el odio, el racismo, el machismo, la maldad, el narcisismo, la codicia, la avaricia, los abusos en general (y a menores y a mujeres en particular), contra la LGTBfobia, contra la Aporofobia y todas las fobias en general, contra la persecución y discriminación de personas por género, color de piel, ideología, etc.

En general contra todos los -ismos (en cuanto exacerbación y mitificación de cualesquier ideología).

Contra las oligarquías (políticas, financieras) y megacorporaciones que poseen tanto el 70% de la riqueza como el poder de dirigir el rumbo político, económico y cultural de gobiernos y naciones.

Contra las organizaciones verticales que protegen intereses creados con prácticas corporativistas o mafiosas, como los Colegios Profesionales, los pseudosindicatos o las Patronales.

Contra los fabricantes de la Gran Mentira, los medios de masas, en cuanto manipuladores y seleccionadores de la Información que recibe la población (a la que no puede acceder directamente) publican verdades incompletas (que por tanto constituyen una Mentira).

Contra los fabricantes y propagadores de bulos, fake news, calumnias, tanto los titulares de las cuentas o pseudomedios que los publican como los dueños de las plataformas donde se permiten o incluso se alientan.

Contra el borreguismo, la autosumisión y la autocensura. No rebaños, no manadas. Ciudadanos libres y formados sí. Súbditos ignorantes no.

Contra las fórmulas políticas arcaizantes y caducas, contra los clichés sociales, contra los mitos culturales, la falsa sabiduría popular, las leyendas urbanas

Contra el optimismo bobalicón Respecto a ser Optimista o Pesimista, preferimos el cálculo de probabilidades. En todo caso, creemos en un Optimismo Inteligente con los ojos abiertos.